Starter kit

En esta sección proporcionamos una guía inicial para hacer tu presencia en internet más segura. Esto no quiere decir que las grandes empresas no recolectarán tu información, pero sí que tendrás un poco más de control sobre lo que almacenan y usan, para así tomar mejores decisiones en el futuro.

El reto es tomarte 30 segundos al día para realizar alguna de estas acciones y en un mes tendrás un control más profundo de tu información y sabrás con más seguridad quiénes te ven e interactúan contigo.

LOGIN CON FACEBOOK EN OTROS SITIOS

Ve a Configuración > Apps y sitios web > Sesión iniciada con Facebook > Editar > Seleccionar los sitios que usan la información personal de Facebook y eliminar o editar las preferencias

IR

VISIBILIDAD DE LAS PUBLICACIONES

Ve a Configuración > Publicaciones públicas > Quién puede seguirme > Elegir quién puede ver tus comentarios, tus publicaciones y tu información del perfil

IR

CONTROL DE ANUNCIOS EN FACEBOOK E INSTAGRAM

Ve a Configuración > Anuncios > En esta página puedes decidir los temas de los anuncios que te interesa ver y los sitios que visitaste y que ahora se están anunciando en tu perfil

Ir

CREACIÓN DE CONTRASEÑAS SEGURAS

Piensa en dos palabras que recuerdes con facilidad y escribe una en minúsculas y otra en mayúsculas, añade un símbolo entre ellas y una serie de números al final. En este enlace puedes revisar la efectividad de la contraseña

Ir

REVISAR LOS RASTREADORES DE SITIOS

Utiliza la extensión Trackula para Firefox 

Revisa los sitios que más visitas en Blacklight

DESACTIVAR LA FUNCIÓN DE ETIQUETADO AUTOMÁTICO

Ve a Configuración y privacidad > Configuración > Biografía y etiquetado > ¿Quieres revisar las publicaciones en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía? > Selecciona “SÍ”

IR

DESACTIVA EL MAPA DE GOOGLE (QUE TE SIGUE SIEMPRE)

Ve a Ajustes de Google > Información personal y privacidad > Control de tu actividad > Historial de ubicaciones de Google > DESACTIVAR (Está acompañado de varias opciones más, desactiva todas si quieres tener más control sobre los datos que Google recolecta de ti)

DESACTIVAR EL MICRÓFONO DE LOS ASISTENTES

Ve a Ajustes > Permisos de aplicaciones > Permisos: Micrófono > Desactivar la opción del asistente

REVISAR LAS APPS QUE TIENEN PERMISO DE GEOLOCALIZACIÓN, AUDIO, ARCHIVOS Y DEMÁS Y DEJAR SÓLO LAS ABSOLUTAMENTE NECESARIAS

Ve a Ajustes > Permisos de aplicaciones > Buscar y desactivar las opciones de tu elección

BORRAR CONSTANTEMENTE COOKIES DE NUESTROS REGISTROS DE NAVEGACIÓN

Ve a tu navegador > Configuración > Privacidad > Eliminar datos de navegación > Elegir las tres opciones “Historial de navegación; datos de sitios y cookies; e imágenes y archivos almacenados en caché” > Borrar datos

REVISAR SI HUBO BRECHAS EN LAS PLATAFORMAS Y CAMBIAR CONTRASEÑAS DE ESOS LUGARES

Para ello visita la siguiente página

Ir

SALIR DE LAS LISTAS DE CORREO DE SPAM

Para ello visita la siguiente página

Ir