SOMBRAS DIGITALES propone un diálogo alrededor de los temas relacionados con la identidad, la privacidad, la digitalidad, la revolución de los datos sociales y las consecuencias que esta actividad trae a nuestras vidas cotidianas.
Busca proporcionar al lector un marco para mirar oportunidades de acción, nuevas formas de trabajo y ayuda a proporcionar un panorama completo para saber dónde enfocar el tiempo, la energía y los recursos de nuestras actividades en Internet.
Una sombra digital es un conjunto de datos (fragmentos de información) recopilados a partir del comportamiento de un individuo, que es digitalmente rastreable. Es decir: un perfil digital bastante fiel a la personal a la que está asociado, el cual puede ser utilizado para diferentes fines desde la selección de mensajes publicitarios hasta la manipulación de la información que aparece en sus plataformas
Buscamos reunir a tecnólogos, críticos, defensores de la privacidad, periodistas, activistas o cualquier persona que se interese en el manejo y recolección de información en el Internet para trabajar de la mano y construir un panorama más libre y transparente.
El uso y la implementación de las tecnologías de recolección de datos es indudablemente un tema preocupante que se debe difundir y visibilizar. La privacidad es un componente importante de la libertad intelectual. El derecho a investigar, comunicarse y experimentar con ideas en un entorno sin vigilancia es importante para el proceso de creación de nuevos conocimientos y para el trabajo creativo y político, pero a medida en que nuestras actividades cotidianas suceden en el mundo digital (comunicaciones, almacenamiento de documentos, uso de aplicaciones que requieren conexión constante, etc.) garantizar la privacidad es un asunto cada vez más complicado.
Es por eso que desarrollamos diferente propuestas de acción: